Sinopsis

Wiliam
Sheskepeare
Estuvo casado con Anne
Hathaway, unos años mayor, con quien tuvo 3 hijas y un hijo. No tuvo nietos.
A los veintitantos años
se trasladó a Londres, donde comenzó su carrera como actor y dramaturgo. Luego
llegaría a ser incluso empresario del teatro, como copropietario de la compañía
conocida inicialmente como Lord Chamberlain's Men, que se convertiría en la más
prestigiosa de la época, al punto de conseguir el patrocinio del rey y pasar a
llamarse The King's Men
Citas:
“Si con dar un solo golpe
se atajaran las consecuencias y el éxito fuera seguro..., yo me lanzaría de
cabeza desde el escollo de la duda al mar de una existencia nueva”
“Toda noche, por larga y
sombría que parezca, tiene su amanecer.”
“Para engañar al mundo,
toma del mundo la apariencia; pon una bienvenida en tu mirada y en tus manos y
lengua; procúrate el inocente aspecto de una flor, pero sé tú la víbora que
oculta. Ven pronto, ven, para que pueda vaciarte mi coraje en tus oídos y
azotar con el brío de mi lengua todo lo que te aparta del círculo de oro con
que hados y ayudas sobrenaturales querer, parecen, coronarte”
“No brilléis, estrellas:
no aclare vuestra luz el negro deseo que abriga mi corazón. Ojos míos, la mano
hará lo que vosotros no queréis ver.”

Opinión:
Ligero en su prosa,
delicadamente narrado a través de los versos del gran bardo escocés que fue
Shakespere.

Macbeth nos presenta al
propio Macbeth, y como de su gloria fue la caída. Era feliz antes de conocer a
las brujas, y perdió todo al conocer el poder. Pero en mi opinión fue peor lady
Macbeth, que su marido, pues es ella quien le insta a cometer sus horribles
crímenes.
No es, cuanto menos
paradójico, que ese mismo poder que tanto anhela Lady Macbeth sea el cuchillo
que acabe con su vida. Los personajes secundarios están tratados con mucho
respecto, y definidos de una forma sublime.
De ágil lectura, no hay
que olvidar que es una obra de teatro de cinco actos. Siendo una de sus obras
cumbres, la crítica la tiene como una obra maldita, que crea desgracia a todos
aquellos que la nombra, leyenda bastante extendida entre actores de teatro,
directores y algunos profesores de filología inglesa.
En conclusión, es una
obra maestra del verso hecho prosa, donde nos demuestra los deseos más salvajes
de los Hombres, vestido con ese aire de misterio y magia que envuelve,
normalmente, los relatos del autor.
Puntuación
9/10
Uno de los mejores
clásicos.
7 comentarios
¡Como me gusta! Es una de las obras de Shakespeare más difíciles de interpretar, de hecho, nunca lo he hecho, y hemos representado varias de Shakespeare más de una vez, y nunca me he atrevido con esta; para leer es fabuloso, no se ni las veces que la habré leído, y no deja de gustarme nunca.
ResponderEliminarQué ilu que hayas traído un clasicazo como este!!
Un besito.
nos alegra que te guste, particularmente es una de mis obras favoritas
Eliminar¡Muy buenas!
ResponderEliminarNo lo he leído pero no por falta de ganas, siempre retraso este tipo de lecturas días y días y cuando me doy cuenta ya han pasado años. Es una pena porque Shakespeare es muy grande, me alegra que lo hayas disfrutado.
Un besote ;)
para empezar con este tipo de genero es una excelente obra, el vocabulario no es excesivamente complejo y la trama avanza rápidamente.
EliminarEs una obra que nunca me ha llamado la atención, el lenguaje es más sencillo de lo que esperaba. No sabía lo de que estaba maldita, curioso. Bueno, lo pensaré, gracias por la reseña :)
ResponderEliminarPor cierto, has escrito mal el apellido de Shakespeare ;)
EliminarPD: Hice una reseña en el que salía como personaje y no veas, al final aprendí a escribir el apellido :P
Muchas gracias oor tu comentario; que decir, las prisas son malas jaja XD
Eliminar