Sinopsis:
Egipto,
1346 a.C.: Desde que tiene uso de razón, la pequeña Amunet ha sido capaz de
comunicarse con los animales, pero su vida da un vuelco cuando los sacerdotes
de Amón, el clero más poderoso del Antiguo Egipto, descubren su prodigioso don.
Convencidos de que es la pieza que necesitaban en su rompecabezas político, se
la llevan al templo de Ipet Sut, donde comenzará su formación como heka o
hechicera al servicio de la familia real.
Egipto,
1799: Cuando el ejército de Napoleón Bonaparte se hace con el control de El Cairo,
la banda de ladrones a la que pertenece Shaheen recibe el encargo de asaltar
una antigua sepultura del Valle de los Nobles. Lo que Shaheen no sabe es que en
esa tumba se encontrará con algo mucho más inquietante: el espíritu de la
propia Amunet, atrapado durante más de tres mil años… y sediento de venganza.
Desde
ese momento, sus existencias se entrelazan de manera inevitable en un juego de
poder enmarcado en el entorno de Bonaparte, sustituyendo el azul del Nilo y el
oro del desierto por el rojo derramado en las calles del París revolucionario.
Autor:

En
2018 publicó otras dos novelas independientes: Silverville (Nocturna) y La
Costa de Alabastro (Alianza: Runas), y en 2019 ha salido La voz de Amunet
(Nocturna), una historia ambientada en el Antiguo Egipto.
Opinión:
Bueno,
para empezar, es una obra que me ha ENCANTADO, por muchísimos motivos, por la
ambientación (la cual esta muy bien construido, se nota la extensa documentación
e información que la autora ha realizado para crear esta joya del antiguo Egipto)

Uno
de los personajes fuertes de esta novela, son sus protagonistas, que están muy
bien desarrollados, por una lado vamos a ver cierto descenso en desgracia de
Khay y Amunet, y como la vida les va rompiendo pero al miso tiempo vamos a ver
los contrario en Gabriel y Shahem.
No
obstante, la evolución de estos personajes, las cosas que viven, os recuerdos
que nos regalan, están cargados de enseñanzas, ademas la autora consigue
crearlo de una forma dinámica, mientras cada uno de ellos te narra su vida tu
te involucras en todos llegando a desarrollar un vinculo muy fuerte con ellos.
El
estilo de la autora ya nos había enamorado con otras novelas como las Eternas (la
cual tenéis reseñada en https://anillosyvaritas.blogspot.com/search?q=las+eternas
), es un estilo envolvente con las descripciones impresionantes, pero aun así
no resulta pesado o cansino sino que es una historia muy dinámica y adictiva.
En
conclusión, creo que es una historia de personajes de dolor, pero sobre todo de
amor, que nos enseña a luchar por lo que creemos y demostrar nuestros sentimientos.
Creo que es una novela que muestra a ser respetuosos, no solo con las personas
de diferentes culturas, es una obra perfecta con la que me quedo con la
siguiente cita.
“Nos han
resquebrajado hasta amenazar con rompernos, pero, incluso con todas nuestras
nuevas grietas, seguimos encajando a la percepción y no habrá ninguna fuerza en
el mundo capaz de cambiar eso”
Puntuación:
10/10
Una
de las obras top de este año 2019. Absolutamente recomendada
2 comentarios
¡Hola! Tiene que ser una verdadera pasada. Pinta genial. A ver si este verano podemos ponernos con él.
ResponderEliminarUn beso
Espero que le disfrutes, a nostras nos ha encantado
Eliminar