Juego de Tronos (Canción de Hielo Y fuego I)- George R.R. Martin
By Anillos y Varitas - enero 17, 2018


Tras
el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark,
señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert
Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores
aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el
cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá
en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran
décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los
rincones más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y
la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa
trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.

George
Raymond Richard Martin, que es su nombre completo, también denominado GRRM por
sus admiradores, es un autor prolífico de obras cortas de ficción en la década
de los 70, pero su obra más sobresaliente, La muerte de la luz, se publicó en
1977, que fue la que le consideró como escritor con autonomía para dedicarse
exclusivamente a la literatura.
Durante la década de los 80 acude a la llamada de
Hollywood compatibilizando su producción narrativa con los guiones para cine y
televisión. En 1996 deja la meca del cine y se retira a Santa Fe (Nuevo
México), donde regresa al mundo de la literatura reposada y reflexiva, muy
distinto a la presión mediática de los platós televisivos, con uno de sus
grandes éxitos de crítica y ventas, Canción de hielo y fuego.

Para empezar, quiero explicar su estructura, aunque
lineal y en una estructura clásica de capítulos, cada uno de ellos esta
ambientada en un punto geográfico y personajes diferentes, lo que en muchas
ocasiones puede suponer un problema la pluma del autor no comete este error,
cada personaje tiene una voz muy bien caracterizada.
El autor tiene un estilo único, con un poder
lingüístico muy amplio, utiliza un lenguaje bastante amplio que se adapta a sus
personajes perfectamente, aunque a veces podemos encontrar vocablos complejos,
sobre todo aquellos en referencia a las armas, siempre hace una descripción de
ello por lo que es fácil entenderlo.
Si
por algo se caracteriza esta novela es el poder de reflejar a la humanidad; sus
impulsos, anhelos, deseos y corrupción del ser humano en sus personajes y en
sus temas. Por lo que plantea detalles bastantes interesante y de gran
relevancia, desde la amistad, a la traición, la supervivencia, la guerra etc.
Los
personajes son complejos, es decir, no es que tengan personalidades complicadas
(en algunos casos las tienes, como pasa en la vida real) sino, que su
construcción, su identidad están bien escritas y resaltadas que son totalmente
realistas.
Al
ser un libro introductorio en cierto sentido es un poco lento, puesto que el
autor se encarga de explicar detalladamente aspectos de la religión, o el
funcionamiento político (uno de los grandes temas de la novela es el poder
político) por lo que puede parecer algo lento, pero no por ello aburrido ya que
el autor sabe bailar la compleja danza entre la información y la acción.

En
conclusión, es una obra maestra que a mi parecer se convertirá en un clásico
indiscutible de la literatura, y si hablo de la literatura puesto tiene todos
los componentes que son necesarios para ello, una trama bien desarrollada, una
concepción verídica de los personajes, un estilo y prosa novedosa y un estilo
de historia, que, aun no siendo la primera en el género, hoy en día (ya) se
considera canónica
9.5/10
Fascinante
interesante y oscuro, llena de enigmas y secretos, el comienzo de una gran
saga.
5 comentarios
Una saga que triunfa un montón pero a mí no me atrae, y no he leído nada, ni visto peli ni ná de ná.
ResponderEliminarBesos.
Yo te la recomiendo mucho pero tampoco te fuerces.
EliminarUn beso.
Ainsssss, soy una de las raritas que no les gusta esta saga... 🙄🙄🙄
ResponderEliminarBesitos 💋💋💋
Nada tranquila hay muchas sagas que puedes empezar.
EliminarUn beso
Unos libros que tengo muy pendientes pero que, para no quedarme a medias, he decidido no leerlos hasta que el autor los haya publicado todos. Espero que disfrutéis con las continuaciones^^
ResponderEliminar