Las amistades peligrosas- Pierre Choderlo de Laclos:
By Anillos y Varitas - octubre 18, 2017
En
sus páginas encontramos la d eliciosa y libertina atmósfera del Siglo de las
Luces, con su sofisticación verbal, su hipocresía social, sus secretos de
alcoba y sus despiadadas ambiciones. La marquesa de Merteuil y el vizconde de
Valmont, que en otro tiempo fueron amantes, se aprovechan del mejor modo que
pueden de la sociedad privilegiada en la que viven. La novela adquiere forma a
lo largo de las cartas que estos dos personajes amorales se van enviando. El
resultado es uno de los libros más divertidos, descarados y seductores de la
literatura universal.

En 1786 Choderlos se casó con Marie-Soulange, con
quien tuvo tres hijos. Tras abandonar la Armada, comenzó a servir al Duque de
Orléans, y más tarde se alistó en el ejército de los republicanos. Finalmente
murió al servicio de las tropas napoleónicas, no en combate como siempre había
deseado, sino de una disentería. Además de sus obras de ficción, fue un
conocido ensayista de ideas avanzadas (son interesantes sus ideas radicales
sobre la educación de la mujer, marcadamente feministas) y se le considera el
inventor del obús.

El
estilo es un poco denso y recargado al estilo de la obra de la época; peca, en
mi gusto, de un estilo artificioso y con demasiad pompa pero las cartas y
algunos pasajes en concretos son de suma belleza, ya sea por la tragedia que en
ellos se da o por el juego de impresiones que se desarrolla entre los
protagonistas.
El
final, es trágico, aunque desde el primer momento sabes que va a acabar de una
forma dramática, esto no ayuda a mitigar la sensación de abandono y un tanto de
incredulidad que quedas al leer los últimos pasajes.
6/10
Detrás
del lujo y la sombra se encuentra esta novela, donde lo bellamente artificioso
se formula trágico y oscuro.
6 comentarios
Este libro lleva en casa desde que tengo uso de razón, lo leí por primera vez con unos 14 años pero fue con el paso del tiempo cuando me llegó de verdad. 💋💋💋
ResponderEliminarA mi me ha pasado lo mismo, aunque no ha sido mi lectura favorita si ha sido bastante curiosa. Gracias por tu comentario.
EliminarUn beso XD
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, y eso que siempre voy en busca de clásicos o libros que no sean muy actuales (aunque siempre acabo leyendo libros de este siglo...). Me ha gustado muchísimo tu manera de reseñar, pues acabo de aparecer por tu blog desde el grupo de blogers.
¡Nos leemos!
Mireia - Bitácora Literaria
Muchas gracias por tu comentario, me alegra de que te halla gustado mi reseña, yo (anjana) suelo leer bastantes clásicos asi que ya sabes....
EliminarUn beso ¡Nos leemos!
REcuerdo la película y recuerdo el instante de verla, con mi shermanas y mis padres en casa, pero no he leído el libro.
ResponderEliminarGracias por recordármelo.
BEsos.
Dee nada, para eso creamos este rincón. Nos alegra que te halla gustado la reseña.
EliminarUn beso XD