1-
El descubrimiento
de las brujas
2-
El libro de la
vida
3-
La sombre de la
noche
Argumento:
Un
manuscrito embrujado, una historia de amor prohibida, una protagonista que
reniega de sus orígenes...
En
el corazón de la Biblioteca Bodleiana de Oxford, la apasionada historiadora
Diana Bishop se topa en medio de sus investigaciones con el manuscrito
identificado como Ashmole 782.
Descendiente
de un antiguo linaje de brujas, Diana intuye que el manuscrito está relacionado
de alguna manera con la magia, pero no quiere tener nada que ver con la
brujería. Y después de tomar algunas notas sobre sus curiosos dibujos, lo
devuelve sin perder más tiempo a las estanterías. Lo que Diana no sabe es que
se trata de un manuscrito alquímico que ha estado perdido durante siglos y cuyo
descubrimiento ha desencadenado que hordas de daimones, vampiros y brujas
salgan a la luz de las salas de lectura de la Biblioteca.
Una
de esas criaturas es Matthew Clairmont, un enigmático genetista, amante del
buen vino y vampiro milenario, cuya alianza con Diana se hará progresivamente
más íntima y poco a poco surgirá entre ambos una relación que hará tambalear
los tabúes asentados desde hace tiempo en un mundo secreto y encantado.
La
teoría de la evolución de Darwin no contempló todos los seres que habitan la
Tierra, pero Deborah Harkness lo ha hecho en esta emocionante e ingeniosa
novela. Desde Oxford a Nueva York, y de aquí a Francia, la magia, la alquimia y
la ciencia nos desvelan sus verdaderos vínculos en el libro definitivo sobre la
brujería y sus poderes.
Deborah
Harkness es profesora de Historia en la University of Southern California, EE
UU. Ha recibido las becas Fulbright, Guggenheim y National Humanities Center, y
su publicación académica más reciente es The Jewel House: Elizabethan London
and the Scientific Revolution. También tiene en un galardonado blog de vino.
Opinión
Esta novela me ha creado
sentimiento encontrados, por un lado, me ha gustado mucho algunos detalles e
ideas que tiene la autora, que no había imaginado, por ejemplo, que existiera
tres razas apartes de la humana. Pero también he visto cosas que no me ha
gustado.
Empecemos
con lo que me ha encantado del libro. Los personajes tanto secundarios como
principales están muy bien construidos; también me gusta la versatilidad que
hay de la trama, por un lado, tenemos una trama general, que es el
descubrimiento de un cierto libro que buscan todas estas razas; la otra es la
relación que hay entre ambos personajes.
Bien,
aunque tiene estos dos puntos fuertes, ha fallado en muchos otros aspectos. Uno
de los puntos que más me ha disgustado, es que los personajes (con unas
historias complejas y muy bien construidos) están mal aprovechados.
Para
finalizar creo que la autora se complica en algunas historias y “fantasmas” del
protagonista masculino (Math). En mi opinión no hay que crear una historia
personal y una personalidad compleja para hacer un personaje, solamente tiene
que retratar a una persona. No todas las personas son complejas ni simples.
Como último detalle que no me acaba de convencer es el uso de algunos clichés.
En
conclusión; no ha sido un libro que no me haya gustado, creo que tiene puntos
fuertes (como algunos viajes, y la construcción de los personajes) pero en
general, no me acaba de convencer por la falta de cierre de algunas tramas, las
tramas que si aparecen pero que novan a ninguna parte.
Puntuación:
5/10
Interesante. Una saga con
una trama muy peculiar
3 comentarios
Me da muuuuucha pereza meterme de nuevo en trilogías y sagas...si fuera novela negra, seguro que lo haría, jajajajaja.
ResponderEliminarEsta vez los dejo pasar reinas.
Besitos.
No pasa nada!! cuando vuelvas al amor por las sagas, esta te estará esperando. Un besito
EliminarQué lástima , me llamaba mucho la atención y tenía la trilogía recomendadísima...Me llamaba la atención por la originalidad, pero que se desaproveche el potencial de los personajes me echa para atrás. No la descarto como posible lectura, pero tendré en cuenta lo que dices.
ResponderEliminar