El hombre en busca de Sentido de Viktor E. Frankl
By Anillos y Varitas - mayo 23, 2017
Sinopsis:
Viktor Frankl:
Nació en Viena el 26 de Marzo de 1905. Estudio en la universidad de esta ciudad; especializándose en psiquiatría en 1936. Ejerció de profesor de esta misma universidad a partir de 1947.
Con la II Guerra Mundial; fue encarcelado en los campos de concentración nazis, debido a su origen judío. A parir de esta experiencia, desarrolla una nueva terapia psiquiátrica, la logoterapia. Esta terpaia escribe sus libros más famosos: Logos y existencia; El hombre en busca del sentido o De los campos de la muerte al existencialismo.
Viktor E. Frankl murió en Viena en septiembre de 1997.
Con la II Guerra Mundial; fue encarcelado en los campos de concentración nazis, debido a su origen judío. A parir de esta experiencia, desarrolla una nueva terapia psiquiátrica, la logoterapia. Esta terpaia escribe sus libros más famosos: Logos y existencia; El hombre en busca del sentido o De los campos de la muerte al existencialismo.
Viktor E. Frankl murió en Viena en septiembre de 1997.
Opinión personal:

Una vez leído este libro; sinceramente os tengo que decir, que es uno de los pocos libros que, al leerlo, me ha provocado sentimientos. Es un testimonio real, de una persona que, por ser judío; es internado con otros en los campos de concentración del régimen nazi. Un relato crudo, sin "maquillar", en el que nos va comentando toda su experiencia, dándonos detalles de la vida de los campos (los kapos, barracones, terror arbitrario, cámaras de gas), todo ello explicado desde un punto autobiográfico; aunque sin ningún detalle sentimentalista; pues esta experiencia es la base del desarrollo de la logoterapia. Sin embargo, a pesar del ello; nos deja a nosotros como lectores, un sentimiento de horror y terror, al leer cada uno de los capítulos y casos que nos va relatando en este libro; puesto que lo cuenta tal y como es, desde su experiencia.
Cabe destacar; que en esta primera parte del libro, nos encontramos además con una evolución de Frankl; en el que nos va comentando en su experiencia todos los pensamientos. Una experiencia que le cambia como persona y que a nosotros nos transmite sentimientos de manera muy poderosa.
Valoración: 10/10 Un libro imprescindible
4 comentarios
Uf, esta vez no, no me lo llevo, me da mucha pereza, y ùltimamente me tengo que reservas las fuerzas que se me van sin notarlo a penas, jejeje.
ResponderEliminarBuena reseña.
Un besito.
Te lo recomiendo en un momento que estes a tope de energía. Super recomendable a pesar de la dureza
ResponderEliminarYa leí Escapar de Sobibor, un relato muy crudo de un campo de concentración, y aunque esta parece una buena novela, no me parece que difiera mucho de esa, por lo que no me lo apunto.
ResponderEliminaresta clase de libro hay que tomarlos con paciencia Pero si lo que buscas es menos "crudo" mira algunas de nuestras reseñas con la etiqueta de juvenil son entretenidos y pasaras un buen rato XD
Eliminar